Todos los conflictos de interés de cualquier individuo en posición de manejar el contenido de esta actividad CME serán identificados y resueltos antes de que se proporcione esta actividad educativa.
La publicación de las relaciones entre los proveedores y ponentes, o la falta de ella, se proporcionará a los asistentes.
Jaime Davidson, MD – Director: Asesor formal: AstraZeneca, Bayer, GlaxoSmithKline, Janssen, MerckSharp&Dohme, Novo Nordisk, Sanofi Investigación: AstraZeneca, REMD-Bio Consultor: AspireBariatrics, Merck-Serono
Alejandro Ayala, MD – Co-Director : No hay conflictos a declarar
Bartolomé Burguera, MD, PhD – Co-Director : Asesor: Novo Nordisk Investigación: Novo Nordisk y Merck Consultor: Novo Nordisk
Antonio Bianco, MD, PhD : Consultor para Allergan, Synthonics Inc, BLA Technology LLC
María Collazo Clavell , MD : No hay conflictos a declarar
Marta Couce, MD, PhD : No hay conflictos a declarar
Kenneth Cusi, MD : Aportes de investigación a la Universidad de Florida: Cirius, Echosens, Inventiva, Janssen,Eli Lilly, Novartis, Novo Nordisk, Poxel, Zydus. Consultor: Allergan, AstraZeneca, BMS, Boehringer-Ingelheim, Coherus, Gilead, Genentech, Janssen, Novo Nordisk, Eli Lilly, Merck, Pfizer
James Fagin, MD : Consultor: LOXO Oncology/Eli Lilly y Beca para investigación: EISAI
Rodolfo Galindo, MD : Actividades de Investigación a la Emory Universidad: Novo Nordisk, Dexcom; Consultor: Abbott, Novo Nordisk, Sanofi, Eli Lilly, Valeritas; Interés de propiedad (acciones, opciones de acciones, u otros intereses de propiedad): EMIS
Camilo Jiménez, MD : No hay conflictos a declarar
Violet Lagari-Libhaber, DO, MPH : No hay conflictos a declarar
Jair Muñoz Mendoza, MD : No hay conflictos a declarar
Esta actividad ha sido planificada e implementada de acuerdo a los requisitos y políticas de acreditación del Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continua (ACCME) a través de la organización conjunta de la Universidad de Miami Leonard M. Miller School of Medicine y Worldwide Initiative for Diabetes Education.
La Universidad de Miami Leonard M. Miller School of Medicine está acreditada por ACCME para brindar educación continua a los médicos.
La Universidad de Miami Leonard M. Miller School of Medicine asigna a esta actividad en vivo un máximo de 12 Créditos AMA PRA Categoría 1™.
Los médicos deben reclamar sólo los créditos proporcionales a su participación en la actividad.
Obtener una mayor comprensión de las enfermedades endocrinológicas observadas en la práctica clínica e implementar estrategias de manejo adecuadas
Desarrollar una competencia mejorada en el manejo de afecciones como osteoporosis, insuficiencia suprarrenal, feocromocitoma maligno y otros.
Recibir los últimos conocimientos sobre genética y patología endocrina.
Evaluar los datos más recientes sobre riesgo cardiovascular, enfermedad renal y dislipidemias, el manejo de la enfermedad cardiovascular y renal en poblaciones especiales de pacientes, el papel de nuevos agentes (SGLT-2s / GLP-1s) y desarrollar estrategias de tratamiento individualizadas.
Discutir los avances recientes en el diagnóstico y el manejo de pacientes con diabetes, incluidas las poblaciones especiales, el desarrollo de estrategias de tratamiento individualizadas y los dispositivos y tecnologías disponibles actualmente que pueden mejorar los resultados de los pacientes.
Identificar a los pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico secundario relacionada con el sistema endocrino (EHGNA) y aplicar los principios de tratamiento más actualizados para mejorar los resultados de los pacientes.
Abordar el impacto del COVID-19 en estas condiciones crónicas.
Después del programa, la Universidad de Miami les enviará una evaluación que deben completar on line y después recibirán el certificado de CME.
Para la obtención de créditos los participantes deben estar conectados y presentes durante la duración de las presentaciones tanto el día 1 como el día 2.